Artículo escrito para el blog canadiense “Vaolo” de Village Monde.
El Crucero de Atitlán es una iniciativa del Eco Hotel Uxlabil, alojamiento de San Juan La Laguna que está ubicado justo a la orilla de uno de los lagos más bellos del mundo, el lago de Atitlán.
Desde sus inicios, ya hace más de 15 años, el Eco Hotel Uxlabil ha impactado positivamente en la comunidad de San Juan La Laguna, construyendo un equipo de trabajo formado en su totalidad por personas originarias de este pueblo maya Tzutujil y promoviendo el turismo comunitario entre nuestros huéspedes para que visiten el pueblo y aprecien el trabajo de las tejedoras, artistas y artesanos.
En el año 2016 inició el proyecto “Crucero de Atitlán”, que busca ser el mejor punto de vista para navegar por el lago de Atitlán y apreciar las riquezas naturales, culturales e históricas de los pueblos mayas que comparten sus orillas y playas.
Se trata de un colorido barco de 2 niveles con capacidad para 45 personas que recorre el lago y los pueblos mayas más emblemáticos que lo rodean, descubriendo su historia y el talento artesanal y artístico de cada comunidad. El turista tiene la oportunidad de entrar en contacto directo y amigable con la tejedoras, artistas y artesanos quienes con esmero dan una demostración del proceso de elaboración de sus productos y obras de arte.
El exterior del Crucero de Atitlán es muy representativo de la cultura guatemalteca, especialmente de los pueblos tzujiles San Juan La Laguna y Santiago Atitlán, luciendo los colores y diseños de sus huipiles; en ambos lados de la embarcación se aprecian pinturas de diversas especies de aves que habitan en la cuenca del lago de Atitlán, elaboradas por una asociación de artistas jóvenes de San Juan La Laguna, llamada “Jovenarte”.
¿Por qué el barco fue decorado con aves? Dentro del equipo de personas del Eco Hotel Uxlabil y el Crucero de Atitlán, hay dos guías expertos en avistamiento de aves, quienes hacen posible que en sus recorridos turísticos se puedan incluir tours de “birdwatching”.