La muy noble y muy leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala. ¿Sabías que este este es el nombre oficial de la Antigua Guatemala?
Este patrimonio cultural de la humanidad guarda muchísima historia en sus calles empedradas. Seguramente hay muchas cosas que no sabías de esta fascinante ciudad colonial.
La ciudad de Santiago de los Caballeros tuvo tres asentamientos. En 1524 fue fundada en Iximché, en el lugar llamado Tecpán Goathemalán. En 1527 fue trasladada al Valle de Almolonga, convirtiéndose en el asentamiento permanente de la primera capital del Reino de Guatemala.
En el mes de septiembre de 1541 una correntada de agua y tierra que descendió del Volcán de Agua debido a las fuertes lluvias destruyó esta ciudad, que hoy en día se conoce como Ciudad Vieja. En marzo de 1543 se fundó la nueva ciudad en el Valle de Panchoy, siendo la segunda capital del Reino de Guatemala y actualmente conocida popularmente como La Antigua Guatemala.
El corazón de la ciudad es el parque central. Rodeado por la Catedral de San José, inaugurada con la fachada actual en 1680 bajo la dirección del arquitecto José de Porres; el palacio de los capitanes generales, el cual era la sede del gobierno español para todo el territorio del Reino de Guatemala; el palacio del ayuntamiento, construido entre 1740 y 1743. En la antigüedad, fue utilizado como lugar de reclusión y, según leyendas urbanas, en una de las celdas estuvo encarcelada La Tatuana.
La Antigua Guatemala es una ciudad que guarda celosamente sus leyendas y tradiciones. Es uno de los principales destinos turísticos en Guatemala y fue declarada patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO en 1979.